|
||
![]() |


Nuestras disciplinas
- Fonoaudiología
- Terapia Ocupacional
- Kinesiología
- Orientación Familiar
- Psicopedagogía
- Alimentación/Deglución
- Neurolingüística
- Musicoterapia
- Pediatría
- Estimulación Temprana
- Integración Sensorial
- Psicología Infantil
- Grupo de Habilidades Socio Emocionales
- Alimentación / Deglución
- Comunicación
- Habla
- Lenguaje
Evaluamos las habilidades alimenticias y las estructuras orales intervinientes en el mecanismo deglutorio.
Analizamos las distintas etapas de la deglución y sus desvíos con el correspondiente tratamiento, apoyándonos a su vez, en estudios objetivos como: Videofluoroscopía.
Realizamos un análisis de las características comunicativas que presenta el niño y su entorno familiar.
Fomentamos el uso de elementos simbólicos y no simbólicos con el fin de expandir los círculos de comunicación en cada niño.
Buscamos lograr mayor autonomía en la comunicación a través del uso de alta y baja tecnología (comunicación alternativa aumentativa).
Monitoreamos, evaluamos y tratamos los trastornos fonológicos.
Evaluamos y tratamos déficits práxicos, trastornos en la articulación del habla a través de la metodología P.R.O.M.P.T.
Nuestros tratamientos de las patologías del Lenguaje se basan en un abordaje Neurolingüístico.
Evaluamos y trabajamos sobre los estadíos prelingüísticos, fundamentales en la adquisición del Lenguaje.
Mediante nuestro abordaje favorecemos cada uno de los sistemas, procesos y funciones implicados en el desarrollo de la expresión oral y la comprensión verbal.
Buscamos desarrollar al máximo las capacidades perceptuales y cognitivas de nuestros pacientes.
Realizamos evaluaciones estandarizadas.

- Habilidades Manuales
- Actividades de la Vida Diaria
- Integración Sensorial
- Ambientación Funcional de la Vivienda
• Fomentamos una correcta postura poniendo énfasis en la funcionalidad de los miembros superiores.
• Favorecemos el desarrollo del motricidad fina, así como también de las habilidades sensoperceptuales, fundamentales para la escritura y el dibujo.
• Realizamos las adaptaciones necesarias para un mejor desempeño manual, en caso de ser necesario.
• Confeccionamos férulas y/u otros equipamientos, de modo de fortalecer el desempeño de miembros superiores.
• Evaluamos y abordamos el modo en que el niño realiza las actividades cotidianas, que forman parte de su rutina, adaptando los pasos de la actividad y el medio en donde las lleva a cabo.
• De ser necesario aconsejamos sobre el uso de diferentes tipos de Tecnología Asistiva y su acceso, en los diferentes entornos en que el niño participa.
• Facilitamos la modulación y registro de los estímulos del ambiente a niños con disfunciones en la Integración Sensorial con el fin de mejorar su organización para la actividad, la coordinación de sus movimientos y su capacidad de regular su nivel de alerta.
La adecuación del hogar en cuanto a entorno físico promueve y mejora la calidad de vida del paciente con discapacidad. La misma se realiza pensando en las características y necesidades particulares del niño y su familia:
• Relevamos el entorno físico del niño y su familia teniendo en cuenta sus necesidades.
• Analizamos y determinamos las adaptaciones necesarias.
• Realizamos proyectos de implementación y reevaluaciones de ser requerido.


Es un espacio destinado a la orientación y contención, dirigido exclusivamente a las familias de nuestros pacientes.
Sostenemos la importancia del trabajo interdisciplinario, el cual permite unificar estrategias hacia padres, niños y escuelas.

- Visitas periódicas a los colegios de nuestros pacientes.
- Comunicación constante con las escuelas y equipos de Integración Escolar.
- Brindamos asesoramiento a escuelas y equipos docentes.


Nuestros tratamientos de las patologías del Lenguaje se basan en un abordaje Nurolingüístico


Con el objetivo de favorecer el trabajo interdisciplinario, nuestros pacientes realizan controles periódicos con nuestro médico pediatra, así logramos una mirada integral fundamental para un abordaje clínico.




